viernes, 16 de octubre de 2009

TELESESIÓN 12

Actividad 5

En los sitios de internet recomendados en la agenda 12, pudimos explorar y observar algunos ejemplos del uso de la robótica en aplicaciones educativas. Un ejemplo de ello es lo que observamos en la página de LEGO Education Parthership, que es una compañía que se dedica a utilizar la robótica como la motivación para simplemente enseñar lo complejo; ellos ofrecen una cantidad considerable de juegos y actividades en software que pueden ser utilizados en el aula de clases para poder enseñar a los alumnos procesos con alto grado de dificultad en áreas como química, física, entre otras, pero con la finalidad de que los alumnos, comprendan de una forma simple y precisa los pasos que tiene que pasar para poder ejecutar un objetivo.
.
En el caso de NI LabVIEW, se puede apreciar a un equipo de personas dedicadas a revolucionar el desarrollo de pruebas, medidas y controles, en la que ingenieros y científicos pueden rápidamente y de forma rentable, analizar datos, compartir resultados y al mismo tiempo distribuirlos. Así como se ha revolucionado esta industria, también se busca que los investigadores más productivos puedan mejorar la manera en que enseñan a los estudiantes y dejar a un lado los métodos tradicionales de enseñanza.
.
La robótica educativa pretende para dar paso a promover una nueva forma de enseñar a los alumnos a través del juego, su objetivo es lograr un aprendizaje basado en la práctica, creatividad y desarrollo de habilidades, y con ello involucrarlos en la conformación de proyectos propositivos.
.
Como es el caso de este alumno, donde echa a volar su imaginación y creatividad, y construye un vehículo todo terreno con material Lego.




Conclusiones:
.
Podemos concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas de conocimiento como las Matemáticas, las Ciencias Naturales y Experimentales, la Tecnología y las Ciencias de la Información y la Comunicación, entre otras. Donde uno de los factores más interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.



Referencias
.
Robótica educativa, "Introducción a la Robótica Educativa". Recuperado el 15 de Octubre de 2009 en http://www.roboticaeducativa.com/sitio/modules/news/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario