Actividad 5
Una vez examinado y consultado el software de Logo y Scratch, nos dimos a la tarea de explorarlo, en realidad nos pareció muy interesante lo que uno puede llegar hacer con estos programas y de manera sencilla, sin necesidad de saber como utilizar el lenguaje de programación. Llegamos a la conclusión:
Scratch es una herramienta de programación gratuita con la que cualquiera puede crear sus propias historias de animación, videojuegos y material gráfico interactivo.
Es un programa dedicado a enseñar las bases de la programación de manera sencilla. Scratch es un proyecto muy similar ideado por el MIT. Se trata de un programa muy simple y amigable, pensado para enseñarles a los niños cómo funcionan los lenguajes de programación haciéndoles hacer animaciones tipo flash. Incluso pueden ser interactivas y funcionar como juegos.
El programa funciona haciéndonos desarrollar las acciones que queremos que haga cada objeto. Podemos hacer que se mueva, cambie de forma y emita sonidos. Es posible poner tantas piezas como queramos, en el orden en que queremos que se hagan. En definitiva, es muy simple de utilizar, el cual nos permite expresar nuestra creatividad.
Destinada especialmente a los niños, esta herramienta, denominada Scratch, no requiere conocimientos previos de complejos lenguajes informáticos, sino que utiliza una sencilla interfaz gráfica que permite ensamblar los programas a modo de bloques de construcción, siendo posible combinar imágenes, sonido y vídeo.El programa funciona convirtiendo el proceso de crear un programa informático en una especie de juego de construcción con piezas. De este modo, podemos crear los programas uniendo bloques.
Con Scratch se pueden animar todo tipo de objetos y personajes, ya sean elegidos de un menú, creados con Paint u obtenidos de la Web, combinando simplemente una serie de bloques; sin tener que preocuparse por la puntuación o la sintaxis habituales en la mayoría de los lenguajes de programación. Cada bloque contiene un orden independiente, como "mover" o "tocar el tambor" y cada acción se puede modificar desde un menú desplegable.
Finalmente, el programa es gratuito y lo podemos descargar en:
http://scratch.mit.edu/. Además de ser intuitivo nos parece una excelente herramienta para aprender las bases de la animación y programación de una manera creativa y divertida.
De la misma forma, exploramos el programa de Logo, donde investigando encontramos que el término de Logo, según Harold Abelson, Apple Logo, 1982: La “insignia es el nombre para una filosofía de la educación y de una familia continuamente de desarrollo de lenguajes de programación que ayuden en su realización.”
Esta declaración resume dos aspectos fundamentales de la insignia y los pone en la orden apropiada. Los ambientes de programación de la insignia que se han desarrollado durante los últimos 28 años se arraigan en la filosofía educativa del constructivismo, y se diseñan para apoyar el aprendizaje constructivo.
El lenguaje de programación de la insignia, fue diseñado como herramienta para aprender. Sus características - modularidad, extensibilidad, interactividad, y flexibilidad. La insignia se diseña para tener un “umbral bajo y ningún techo”: Es accesible para principiantes, incluyendo niños jóvenes, y también apoya exploraciones complejas y proyectos sofisticados de los usuarios experimentados.
Este sencillo programa en LOGO (muy pocas líneas de código) nos permite dibujar con el ratón un determinado dibujo y, además, guardar en un fichero los comandos necesarios en LOGO para reproducirlo posteriormente, con lo que disponemos de un sencillo procedimiento para realizar dibujos de todo tipo en LOGO. Para ello el programa escribe las coordenadas de manera relativa al usar unas variables cx y cy que serían las coordenadas cartesianas iniciales.
Este programa forma parte de un paquete dirigido a la adquisición de habilidades lingüísticas, que abarcan desde el acceso léxico hasta la representación mental del conocimiento. En concreto, LOGO está diseñado para tareas de entrenamiento semántico.